Carmen de Vicente,
profesora titulada en danza española por la Real Escuela Superior de Arte Dramático
en Madrid 1984, empezó a estudiar con sólo seis años. Nacida en Valencia
(Venezuela) regresó a Madrid con edad muy temprana. Sus padres (valencianos, españoles) tuvieron que
salir del país después de la Guerra Civil. Estaba claro, que unos españoles que
emigraron por fuerzas mayores, inculcaran en su hija el amor por su verdadera
tierra.
Hace más de veinte años que se dedica a la enseñanza del folklore
tradicional español y ha trabajado con bailarines y concertistas de gran
prestigio. Sus Actuaciones en España y Estados Unidos son numerosas. Cuenta con
una academia de baile y danza española, en el condado de Arlington (Virginia)
donde no sólo se aprende a bailar flamenco, sino que también enseña a sus
alumnos los bailes tradicionales de varias regiones de España: Jotas
aragonesas, muñeiras gallegas, sardanas, sevillanas, bulerías…y también a tocar las
castañuelas. En el 2002 creo una orquesta de castañuelas en USA y seguramente la única "orquesta de castañuelas" en el mundo.
![]() |
Carmen de Vicente |
Son muchas las familias españolas que viven en este condado, en la
escuela de Carmen, se reúnen cuando llevan a sus hijos a que aprendan como
son algunas sus costumbres. Muchos de estos bailarines nóveles no han salido
nunca de EEUU, pero Carmen les transmite todo el calor que hay su país. Otros, sin embargo, acaban de llegar. Sus padres han tenido que marcharse de España
para encontrar trabajo. Aquí en Arlington se encuentra la Key School de
primaria, es una escuela bilingüe y su asociación de padres esta muy
involucrada en la difusión de la cultura española y sudamericana, a través de esta escuela han conocido a Carmen.
Su popularidad entre las familias y su devoción por España ha logrado reunir en su su centro un gran número de alumnos.
Hace un par de semanas el programa de RTVE, “Españoles por el
Mundo” contactó con ella. Preguntó a varias familias, como mantienen su
espíritu español, estas recomendaron a
Carmen, por su dedicación y empeño. Organiza festivales con coreografía propia,
sus frecuentes actuaciones en conciertos en España, incluyen además a la Embajada de España en la capital de los EEUU, la Institución
Smithsonian, la Organización de Estados Americanos, los “Barns” de Wolftrap, el
Instituto Cultural Mexicano, Universidad de George Washington-Mount Vernon, El
Liceo de Alexandria, Virginia, Universidad de Carolina del Norte en Greensboro,
Universidad de Villanova en Filadelfia, y el Instituto Español de Nueva York, y
varias orquestas mundiales, entre otros The Choral Arts Society of Washington,
D.C., Alexandria Symphony Orchestra, y la Sinfónica Municipal de Madrid. Ha hecho sonar sus castañuelas con Plácido Domingo y ha interpretado con ellas obras de Manuel de Falla y Ruperto Chapí.
Sin
duda hay que estar atentos al programa para conocer a esta mujer “made in
Spain”. Que vende la marca "España" al otro lado del océano, como pocos y ver que se puede realizar lo que te propongas cuando en tu país no
hay otra alternativa.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vLaJpg2R3PA&noredirect=1
http://www.carmendevicente.com/sp-index.html
Realmente gracias al espíritu emprendedor y las ganas de seguir unidos por los lazos culturales y tradicionales de aquellos que libremente residen en otros países, y son embajadores de la marca España sin ánimo de lucro, simplemente por cuestión de entrega y dedicación.
ResponderEliminarGracias Mª Angeles por ser fiel a nuestro Blog
ResponderEliminar