La zona de Ruzafa en Valencia, se ha convertido en nuestro particular "Soho", barrio que poseen las ciudades como Londres o New York y que se ha hecho famoso en apenas unos cuantos años. La restauración de edificios, las calles peatonales y la proximidad al centro han hecho que una población medio-alta quiera instalarse allí.
La aparición de restaurantes alrededor del mercado de Ruzafa, creación de estudio-teatros, libro-cafés, tiendas de diseño...han dado el atractivo a este barrio, que hasta hace poco era como un guetto , que albergaba una mezcla cultural de inmigrantes chinos, sudamericanos, musulmanes... No es que se hayan ido, pero si han despejado la zona y estos conviven junto a los nuevos bohemios acomodados, estudiantes y la gente de toda la vida del barrio
Allí, en la calle Puerto Rico se encuentra "Obrapropia" centro de Cultura contemporánea de Valencia, está creado para la expresión de la cultura. En este lugar, podemos encontrar un equipo de personas que están dispuestos a ayudar a escritores nóveles a la publicación de sus obras. Corrigen textos y editan tu historia de manera fácil, a la vez que puedes publicar on line y de forma gratuita. Además, se imparten cursos de escritura creativa.
En este momento, podemos encontrar en el local una exposición de esculturas y cuadros trabajados sobre páginas de libros, dedicadas al día del Libro. Son varios artistas jóvenes que han querido homenajear este día.
En este momento, podemos encontrar en el local una exposición de esculturas y cuadros trabajados sobre páginas de libros, dedicadas al día del Libro. Son varios artistas jóvenes que han querido homenajear este día.
![]() |
Día del Libro, exposición |
Obras hechas con libros |
El pasado viernes, pudimos asistir a la presentación de una novela breve, su autora, nacida en Valencia, Amparo Artigues, no había publicado nada. De hecho trabaja en una asesoría fiscal, que poco tiene que ver con el mundo de las letras. Su novela "Laura" y según el director de obrapropia, Vicente Vercher, refleja las emociones a través de las vicisitudes de la vida de una mujer muy manipulable. Con un estilo fácil, alegre y lleno de posibilidades," Laura lucha por encontrar su lugar en el mundo". Vercher opina: es una novela que harán a la protagonista la necesidad de escapar de las presiones de su vida, junto a su tía Ana. Podría decirse que su género es de auto-ayuda novelado. "Esta novela corta revela a velocidad de vértigo el paso de la protagonista a lo largo de sus años" define Vicente, con una mezcla de sencillez y complejidad.
![]() |
Amparo Arguelles Sepúlveda |
Amparo, la autora, nos comentó que para ella este momento es como la realización de un sueño que no se ha perdido en un rincón de su escritorio. Para la creación de esta obra se inspiró en la metafísica. Técnica que une materias, mente y alma. Regalando una piedra "la Obsidiana" y mediante un pequeño ejercicio de apanas 68 segundos, en el cual, apretando fuertemente esta piedra y concentrándonos en un deseo, aseguró que se realizaría este pensamiento, las fuerzas se atraen. La obsidiana tiene la propiedad de absorber emociones densas y reprimidas en lo más profundo de la psique y contribuye a su liberación. Amparo tiene una consulta en la que práctica la técnica del Reiki, , con la imposición de manos en los paciente ayuda a canalizar la energía vital universal. Esta técnica esta considerada como un placebo, si bien no posee una base científica, aunque su uso es denominado medicina alternativa. Su personaje protagonista es una mezcla de muchos de los sentimientos que sus pacientes le han transmitido, reconoce que en algún personaje hay un poco de si misma, pero no en la misma protagonista. No nos quiso dar el nombre de este. Tendremos que descubrirlo después de su lectura
![]() |
Centro "obrapropia" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario