Para dar cabida a estas líneas en este
espacio de cultura, me serviré de Juan Cruz que dice que el periodismo “no
trata sólo de la realidad: es sueño, investigación, rabia, incertidumbre, y duda”.
Y porque el periodismo no trata sólo de actualidad, o porque sin ser etiquetado de cultural es
también cultura…Aunque el reportaje que os recomiendo, sí trata un tema actual
como es desafortunadamente, la violencia contra las mujeres. Su autora es una
joven periodista vasca, June Fernández
(Bilbao.1984). Y con este reportaje, “Yo quería sexo pero no así”, ha ganado el II Premio de Periodismo Colombine.
![]() |
La pedagoga y periodista Carmen de Burgos. |
Este premio que organiza la Asociación de prensa de
Almería, en colaboración con la
Asociación de prensa de Madrid, la Federación Andaluza
de periodistas, la FAPE ,
y la Fundación Carmen
de Burgos, lleva el nombre de Colombine, en honor a la periodista Carmen de Burgos Seguí “Colombine” (1867-1932),
considerada la primera periodista española. Esta almeriense fue una incansable
luchadora por el reconocimiento de los derechos de la mujer, y por ello el
premio reconoce “la labor profesional de quienes se ocupen de
los temas relativos al papel de las mujeres en la sociedad”.
En esta ocasión el jurado del premio ha
valorado “la calidad literaria de su autora”, así como ha sido muy
significativo para los miembros del jurado que “era uno de los pocos trabajos que tocaba un tema
totalmente tabú en nuestra sociedad, del que la mujer no se atreve a hablar,
por dolor o por vergüenza”.
Para June Fernández lo importante era “dar visibilidad a formas de violencia sexual que a menudo
no se identifican como tales y que resultan por tanto difíciles de
contar y de denunciar”. Porque como subraya la periodista en el reportaje “una
agresión comienza cuando se transgrede la barrera del no”.
La periodista y bloguera June Fernández. |
June Fernández, licenciada en Periodismo por la Universidad del País
Vasco, es en la actualidad directora de la revista digital feminista Pikara Magazine,
colaboradora habitual de eldiario.es
y el periódico Diagonal, y bloguera
dentro de la comunidad del periódico Gente Digital. Ha publicado
recientemente en los medios digitales FronteraD
y Havana Times
sus reportajes y entrevistas sobre el
activismo social autónomo y el feminismo en Cuba.
Os dejo el enlace al reportaje. ¡Espero que lo disfrutéis!
No hay comentarios:
Publicar un comentario