Hablar de rock and roll no es hablar
solamente de música, es hablar de algo más que un género. Es un movimiento, una
cultura, una mezcla de rebelión juvenil que buscaba nuevos sonidos. A principio
de los años 50 el disc jockey estadounidense Alan Freed, utilizó por primera
vez este término en su programa musical de radio rithm-blues and country.
Albert Escoms, entusiasta de la radio,
decidió un día poner en práctica un proyecto que le venía rondando por la
cabeza desde que tenía 15 años. Su pasión por la música le llevó en su
adolescencia a colaborar en la radio local de su pueblo, L’Alcúdia.
En verano se realizaban talleres de
radio, donde aprendió todo lo que sabe. Años después, él mismo se encargaba de
organizar los talleres. “Mis hermanos tenían muchos discos de vinilo, y me
proporcionaban mucha música”. Nos comenta Albert.
En sus años de universitario, ya en Valencia,
trabajó en un proyecto social en el Barrio de la Coma. Para dinamizar la vida
de dicho barrio, creó una radio: “ Radio Mosca” . Era finales de los 90.
Después de aquella experiencia tuvo un
paréntesis creativo y una década después los chats en internet empezaron a
tener auge. “Montamos en mi pueblo una sala de Chats. Mi amigo Ricky hablaba
con la gente, pedían peticiones musicales y yo buscaba y pinchaba”. “RockyChat” duró la temporada estival del
2007.” Fue una experiencia adictiva y, a la vez, un poco desgastante”.
Pero la idea de crear una radio siempre ha estado ahí. Ahora no es más que un hobby, le dedica el tiempo que
puede y así nació Rockonline.es.
Emitir en directo supone tener una
antena, una licencia, muchas horas diarias, colaboradores, publicidad…
La ventaja de tener rockonline es que
es una web, compras el dominio y a través
de grabaciones (postcats) puedes escuchar lo que ya está colgado. En
rock on line no solo puedes escuchar temas inéditos de todos los tiempos, sino
que, además, puedes informarte de muchas curiosidades musicales, cine,
conciertos, seguimientos de diferentes grupos o artistas solitarios, novedades…
![]() |
Albert en el estudio de su casa |
Una mesa de mezclas, un ordenador, un
par de micrófonos, dos tarjetas de sonidos y lo que cueste comprar el hosting,
es lo único que se necesita para convertir un sueño en algo real. Cuatro
personas, familia y amigos, colaboran en este proyecto donde cada uno tiene su papel en la web. “Grabamos
improvisaciones, busco la original de un grupo y las versiones de la misma
hecha por otros, para hacer una comparativa, todo tiene conexión”. “Mi idea es
aprender música a través de la música y compartirlo con la gente”. Dice Escoms.
“La palabra Rock and Roll es muy amplia y sé que todavía me queda mucho que
aprender sobre ello. No tengo ninguna aspiración con esto, es simplemente una
diversión. Pero saber que hay gente que te escucha desde muchos lugares, es una
satisfacción”. Asevera Albert.
Ir desde los orígenes y hacer un recorrido
hasta lo más actual, música de todos los tiempos, fusiones, incluso española,
es lo que se puede encontrar en rockonline.es.
Aparece también la referencia en Spotify
para escuchar el tema sin cortes ni locuciones.
Si tienes pasión por la música, ya
sabes, Rockonline.es, entra y
escucha.
http://rockonline.es/WordPress/
De nuevo nos haces entrega de un buen hallazgo. Ánimo.
ResponderEliminarseguiremos buscando.
ResponderEliminar