El pasado 14 de diciembre
se estrenó el documental “Las Constituyentes” de la gaditana Olivia Acosta.
Una pieza que rescata de la sombra a las
27 mujeres, diputadas y senadoras, que en 1977 formaban parte de las Cortes, y
cuyo trabajo parlamentario las hizo también a ellas protagonistas del camino de
España hacia la democracia.
Ante la inminente
celebración de un nuevo día internacional de la mujer trabajadora, he
querido traer a este espacio este largometraje interesante y necesario. La
mirada de Acosta, una realizadora
comprometida con la igualdad y los derechos de las mujeres.
Y es que cada 6 de
diciembre, día de celebración en nuestro país, es muy común escuchar las alabanzas
referidas a los padres de la
Constitución. Pero hasta ahora no se había
prestado atención, ni voz, ni agradecimiento a esas 27 mujeres que al igual que
los hombres participaron en la elaboración de la Constitución española
de 1978.
Se
trata de un trabajo inédito sobre nuestra historia más reciente, y un período
complejo como fue la transición. Recoge la experiencia de estas 27 mujeres a
través de sus testimonios y su conocimiento. Su participación política y social
en España, llegando hasta nuestros días. Un documental altamente recomendable
porque completa la historia conocida, y libera del silencio
las voces de las madres de la
Constitución.
En
palabras de su autora, Oliva Acosta “era necesario hacer un recorrido, con una
visión de género, sobre este momento histórico, imprescindible para poner en
valor y recuperar la memoria de estas 27 mujeres, que, recogiendo el testigo de
Clara Campoamor, defendieron con una gran dignidad la igualdad entre los
géneros, y contribuyeron activamente en las reformas que, impulsadas desde el Parlamento,
hicieron posible trasladar al debate político los derechos de las mujeres en
España.”

Este
largometraje, que también fue candidato
a los Premios Goya 2012 al mejor documental, del que ya se ha realizado su
versión en francés, puede ser visionado
todavía en alguna sala. Pero si no tienes la suerte de tropezar con la
oportunidad de verlo en tu ciudad, hay televisiones públicas que lo han
adquirido, como; Canal Sur, Televisión Vasca, la Televisión Canaria.
Habrás de estar pendiente de su emisión.
Asimismo
también puedes tomar nota de otros encuentros con la autora en diversas
ciudades. Ocasión en que se emitirá el documental, y se podrá debatir sobre
éste. Una cita como la del próximo 9 de marzo en la Casa de la Cultura a las 19.30 horas en El Campello, Alicante.
Puedes encontrar más información sobre “Las
Constituyentes” en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario