Sol,
tiendas de campaña, barro, alcohol, baile, ritmo y mucha música… el Viña ha
llegado! Y como todos los festivales, esas grandes aglomeraciones de gente,
junto con los ingredientes indicados anteriormente, que levantan pasiones y
tensiones.
SOLD
OUT! Esto es lo primero que vemos cuando entramos en la web de Viña Rock, el
famoso festival del que hay tantos detractores como apologistas, pero que cada
año se llena hasta los topes de jóvenes dispuestos a acampar. Los viñarockeros
ya están en Villarobledo (Albacete), localidad en la que se celebrará el
festival desde hoy hasta el 5 de mayo. En este caso la crisis no ha hecho mella
y los fans de este festival agotaron las entradas llegando este año a un record
histórico, más de 61.000 tiquets vendidos.
Dejando
de un lado los pros y contras de lo que supone un festival en sí mismo, lo
cierto es que Viña Rock es una apuesta que aúna rap, hip hop, rock, punk y
mestizaje nacional. Y es un gran escenario en el que los artistas pueden
aprovechar para darse a conocer y que sirve a los que allí acuden para
descubrir ese tipo de música o aquel grupo que todavía no habían tenido ocasión
de escuchar.
En
total, son 29 los nuevos artistas que se unen al cartel en esta edición, en la
que se celebrará la mayoría de edad del Viña. Che Sudaka, Iratxo, Los
Aslándticos, Tomasito y La Selva Sur han actuado hoy en la fiesta de
bienvenida.
Che
Sudaka son un grupo formado por colombianos y argentinos, que empezaron sin
nada y actualmente son reconocidos internacionalmente por la calidad de sus
directos.
Los
Aslándticos, por otra parte, aprovechan el festival para dar el pistoletazo de
salida al que será su tercer disco, “Lo bueno”. El disco no podrá comprarse
hasta octubre, pero los viñarockeros podrán vibrar con el optimismo que se desprende
de su single de presentación, “Sin duda”, del que muchos dicen que es una
alegoría al buen rollo y un paso más en la evolución de la carrera de este
grupo.
Como
sorpresa, este año vuelve SKA-P, los punk, anti-sistema por norma. Estos
madrileños vuelven a la carga tras tres años de silencio para presentar su
nuevo disco y no han podido escoger mejor escenario.
 |
El grupo punk, SKA-P. |
En
la rama del hip hop, el festival cuenta con grupos de gran calidad y es una
gran carta de presentación para aquellos que van a sentir la experiencia de
este tipo de música por primera vez. Podríamos incluir aquí a Tomasito, porque “toca”
un poco de cada género. Este jerezano mezcla como nadie el flamenco con el pop,
rock, hip hop e incluso se atreve con el Jazz.
Chirie
Vegas actuará mañana. Sus versos hablan de problemas, del barrio, de las
drogas, de fiestas descontroladas, del dinero, las armas. Su estilo es puro
rap, pero rap del bueno, el que nació en los barrios neoyorquinos y que alcanzó
su cúspide en los 90. En 2004 publicó su primer álbum, “Vintage” y en 2005 el
segundo, “Millesime”. Pero este madrileño “gamberro“ todavía tiene mucho que decir y dará mucho que
hablar
Y..
¿cómo no? La Excepción no podía faltar a este encuentro, tampoco el Tote
(Toteking). Dos veteranos que, en su momento, supusieron una bocanada de aire
fresco y desenfadado al rap español, con su toque de humor a la vez que
críticos.
Por
último, Malaguitarra, Basca y El Chamuyo han sido los ganadores del Concurso de
Bandas de esta edición del Viña.
Este
es el vídeo de presentación de Viña Rock y los vídeos de algunos de los
artistas mencionados. Si no tenéis vuestra entrada, llegáis tarde, pero podéis
ir calentando motores hasta el año que viene...