Desde
el 5 de febrero hasta el 5 de marzo la Sala Escalante, ubicada en el casco
antiguo de la ciudad, ofrece al público una sensacional puesta en escena de lo
más significativo de la obra de los hermanos Grimm. Las funciones están
fundamentalmente dirigidas a los más pequeños.
El
guión de Eduard Costa perteneciente a la Compañía de Teatro Anem Anant, se basa en la vida de estos dos hermanos que recogieron sus cuentos más
populares recorriendo los mercadillos de la Alemania del siglo XVIII. Según nos
contó Eduard, pidió opinión a su sobrina de cuatro años para seleccionar las
historias que aparecen en la obra.
La
antesala del Teatro Escalante ofrece una
exposición dedicada a la literatura infantil. En ella podemos ver el proceso,
vestuario, libros anecdóticos…de cada una de las obras que se está representando
en ese momento. En el caso dels “Contes dels Grimm” mientras oyen las
explicaciones del guía, se escuchan canciones y sonidos para relacionarlos con
los cuentos; hay dibujos, libros troquelados, libros antiguos… Se accede a ella por el patio y por el hall
del teatro y se debe pedir cita para tener una visita guiada.
La
compañía valenciana Anem Anant ha cumplido diez años. Sus obras, interactivas
despiertan la inteligencia de los niños y, a su vez, intentan que los adultos
que los acompañan hagan una regresión a su niñez durante la representación. Su
lengua materna es el valenciano, pero si realizan gira por el país adaptan el
guión.
La
Sala Escalante se llena cada vez que Anem Anant representa obras destinadas al
público infantil. Para los estudiantes de primaria, es muchas veces su primera
experiencia teatral. Los centros escolares intentan aproximar al niño a un
mundo que tal vez sus padres no hacen. Borja (10 años) nos contó a salida de la
función que ”ir al teatro pensaba que era aburrido, pero salí de allí riéndome
a carcajadas”. Una niña, María, nos dijo que aprendió mucho sobre el origen de
los cuentos.
Sin duda, lo que más nos gustó fue que tuvimos el privilegio de la visita al centro escolar, de la compañía de actores. Los niños disfrutaron de su simpatía y les hicieron toda clase de preguntas. Nando Pascual, uno de los protagonistas les habló a los niños de lo duro que es ser actor y de que hay que estudiar mucho. Los niños se asombraron de esta afirmación, “estudiar para ser actor”.
Os invito desde aquí, a que no os perdáis esta aventura. Y recordad estará en la Sala Escalante hasta el 5 de marzo.